ERNESTONIA


«No hemos ganado nada!»

Que terrible mentira. Hemos ganado un monton! Ganamos un partido en un Mundial, eso no pasaba hace 12 años. Le ganamos a un campeon del mundo, que hace 4 años fue semifinalista y que solo hace dos levantaba la Copa America. No solo eso, los goleamos. Eso no ha pasado nunca.

Quien escribe se confiesa. Tenia muchas reservas sobre este partido, crei que Uruguay iba a ser junto a Italia los mas dificiles del grupo. Crei que nos comiamos tres. Las 27 quinielas en las que estoy participando no me dejan mentir. Que grata sorpresa! Que lindo es estar equivocado!

Como en las camisetas, en el futbol hay dos lados: el del corazon (donde debe estar el escudo) y el de la razon (donde usualmente esta la marca). Mi corazon siempre apoya a Costa Rica. Estando en un pais lejano, escuchar el himno saca las lagrimas. Siempre me levanto cuando suena y lo cantamos. Asi, cantandolo, con la voz quebrada, vimos el lagrimon correr por el rostro de Bryan Ruiz. Gracias a Dios por el, sus compañeros y la transmision en HD. A mi me movio muchisimo. Crei que un empate podia pasar.

Es muy dificil que el lado de la razon de CUALQUIERA hubiera imaginado esta goleada. Menos el de los uruguayos. Si el performance de los ticos nos dejo boquiabiertos, no se como explicar lo que le paso a Uruguay. Porque en los mudiales nos comemos las uñas, los porteros son protagonistas (acuerdense del gran Gabelo), pero ayer, fuera de la de Forlan -que sirvio para que Keylor subiera su traspaso al menos otro milloncito, en euros- no hubo mucho peligro de nuestro lado.

Estamos hablando de un equipo que tiene a Cavani en punta!

Esto dice mucho, tal vez no de Cavani y compañia, pero si de los contenciones ticos y de los defensas que no quebraron la linea. Costa Rica se vio organizado, con huevos y peleandolas todas. El muchacho Tejeda y Celso se jugaron un partidazo, porque un 90% de partido se jugo en el medio campo y ahi los uruguayos no se pudieron armar. No hubo pases de tiralineas de Forlan, no hubo subidas magicas a cabecear de Godin y si hubo nunca fueron peligrosas.

El trabajo de Pinto y su mano en el orden se sintio, pero anoche salio todo bien. Los astros se alinearon un 99% para Costa Rica (el 1% restante fueron los centimetros que faltaron a Navas para llegar a ese penal). Hasta el cambio le respondio a Pinto…un minuto despues.

Si, no hemos ganado el Mundial, ni siquiera el grupo, pero anoche ganamos mucho. Ganamos que la suerte y la hinchada brasilera esten de nuestro lado y eso va a pesar en los estadios. Ganamos tener a todo un pais feliz, pero lo mas importante de todo es que ganamos tener a 23 muchachos que ahora creen. Ahora pueden hacer cualquier cosa. Somos el underdog, el wild card en el mundo, eso no tiene precio.

Ustedes vieron a Italia anoche, no va a ser facil, pero hoy yo tambien creo.

Vamos Costa Rica! Si se puede!



Las camisas de la Copa

Dado que este amistoso entre Inglaterra y Honduras esta menos interesante que un Bosnia-Grecia, me puse a ver como estaba la cosa con las camisetas del Mundial.

Tengo tiempo, pero no tanto, asi que no voy a hacer una comparacion con el mundial pasado, pero el crecimiento de Nike en futbol es abrumante. Hace tres mundiales Nike practicamente no existia, pero con inversion en algunos equipos, mas la compra de Umbro, se posiciona como lider absoluto en cantidad de selecciones. Si bien cuenta con algunos muertos como Australia, Croacia o Grecia dentro de su «staff», tambien tiene candidatos fuertes como Brasil, Holanda o Portugal. En total 13 selecciones mundialistas, mas de un tercio vestiran la marca que hizo famosa Prefontaine. Son muchas para una marca que no hace tanto era relacionada con cualquier otro deporte menos futbol. La credibilidad de la marca al ver estrellas como Neymar, Ronaldo (el maldito, no el gordo), Rooney o Robben vestidos con la palomita es indudable. El dinero manda

Entre los hermanos Dassler se reparten casi todo el resto del pastel. Entre los dos suman 14. El primero, Adi y la firma que fundara viste a 9 equipos, entre ellos a la gloriosa Seleccion Argentina, al actual campeon del mundo Espana y el eterno candidato Alemania. Claro, tambien viste a los muertos franceses, pero si bien en este mundial no tienen oportunidad alguna, es una Seleccion campeona del mundo (de local, debe ser dicho).

El segundo Dassler, el que hizo berrinche y se fue de Adidas para formar la marca del gatito negro, no lo hizo tan mal. De cinco camisetas, dos son de campeones del mundo y de equipos que llegan fuertes al mundial: Italia y Uruguay. No solo eso, hacen lindas camisas, la de Italia -para mi- batallando con la de Francia por la mas bonita.

El resto se divide con una camisa por bando, entre Lotto, Marathon, Burrda, Joma y Uhlsport. Estos son los paises pobres, arabes o belgas.

La razon porque decidi escribir sobre este tema fue porque lei una nota sobre un jugador costarricense que decia que le pesaba la camiseta. Puedo hacer tantos comentarios sarcasticos al respecto, pero prefiero limitarme a decir que…es cierto. Las camisetas costarricenses en Florida eran un mar de sudor. Eso pesa. La razon por las que esas camisas no son optimas es porque son hechas por Lotto. No estan hechas por ninguna marca que vistiera campeones del mundo (en cualquier deporte), o una marca que cualquier atleta prefiera; esta hecha por tipos que por ahi venden algunas chanclas (ojotas para los que me leen desde el sur). Esto es inaceptable.

De los paises arabes uno entiende que por ahi no tengan relaciones comerciales con nadie que no sea Cuba o Venezuela, pero que Honduras, Ecuador o Costa Rica, paises que frecuentan mundiales, no puedan conseguir alguien que les haga una equipacion decente es deplorable. Esta claro que se limita al poder, sino como Venezuela (que no tiene nunca chance de ir a una Copa) o Trinidad (ni hablar de lo de Jack Warner) lucen Adidas!

«En los detalles esta Dios, decia mi madre», creo. Cosas que parecen no tan relevantes como un uniforme, pueden ser determinantes en un partido. Puede causar desconcentracion, incomodidad, e incluso verguenza. Decian algunos jugadores ticos de Italia 90 que sus viejas camisas Lotto (si, Lotto) se les encogian, tenian hoyos y eran impresentables. Hoy 24 an/os y 6 mundiales despues, no aprendemos.

De momento, para mi, el juego sin que empiece el Mundial esta bastante parejo: dos campeones para Puma (Italia, Uruguay), tres para Adidas (Argentina, Espana, Alemania) y tres para Nike (Brasil, Francia e Inglaterra) -los dos ultimos solo ganando de locales, que es obligacion, pero campeones al fin-. Creo que al final la cosa va a estar en una final entre Nike y Adidas y el que gane, pues gana.

Termino diciendo que los muertos ingleses aun no han podido hacerle un gol a Honduras (a Honduras!) y ya vamos por el minuto 79. De verdad que a estos yo no les pediria ni la camiseta.



Encandilados por el Sol Naciente…

…o por sus horribles uniformes. El punto es que la Seleccion de Costa Rica no lucio bien, contra un rival de muchisimo menos peso que los campeones del mundo que enfrentaremos en el Grupo de la Re-Muerte.

Cierto, Japon ha evolucionado mucho y probablemente tenga el mejor futbol de Asia Pacifico, pero en teoria -y de acuerdo a lo que he escuchado en redes sociales- Costa Rica tiene el mejor futbol de CONCACAF. No quiero quitar merito a los japoneses, porque lo tienen, sobre todo en lo fisico, en no bajar los brazos y jugar cada minuto como si fuera el primero, pero fue Costa Rica quien perdio el partido.

Como usualmente nos pasa cuando anotamos, fue porque nos encontramos un gol mal puesto. Cuando Japon apretaba, hicimos una contra, dos buenos pases, terminando el ultimo en Ruiz. Por eso fue gol. De aqui en adelante vino el problema, el cual analizo linea por linea:

-Porteria: No hay problema, Keylor es uno de los mejores cinco arqueros del MUNDO. Sin el hubieramos perdido 5-1, tal vez peor. No pudo hacer nada en ninguno de los goles. Es nuestra unica linea fuerte, especialmente porque rara vez un portero se lesiona.

-Defensa: Decia hoy Justin Campos que vio bien al equipo y sobre todo la defensa. Yo no entiendo que partido vio. Cuando un equipo va ganando un partido, tal vez le pueda caer un empate, tal vez lo puedan dar vuelta, pero comerse tres no habla bien de ninguna defensa. El unico caso que excuso es, por ejemplo, el del Aleti que bajo los brazos al 93 contra Madrid, despues de un bajonazo. Pero los ticos aguantaron un tiempo, les hicieron un gol arrancando el segundo y dos luego como si nada. No trato de excusar a las bandas, porque Diaz es flojo, siempre lo ha sido y es un cambio obligado, pero lo de los centrales es pauperrimo. La forma en la que vendieron al portero en los tres goles no tiene nombre. Si, se presentaban como una linea ordenada, si salieron (casi siempre) bien al off-side, pero cuando los trataban de pasar, el mas minimo quiebre de cintura, salto, o triangulacion los dejaba viendo al cipres. Es facil no recibir goles contra Panama, Jamaica u Honduras. Esto es el Mundial y si no se apreta esa defensa, nos vamos a ir con mas de 10 goles en el saco.

-Media: Yo confio en Celso, creo que es un jugador inteligente, que ayer no tuvo su dia. Bolanos no me gusta. El muchacho Tejeda fue de lo peor de Costa Rica. No hay un cambio que lo pueda hacer mejor que ellos. Ya sea en contencion (donde Tejeda quedo pagando muchas veces) o en creacion (donde Celso no existio), los «cincos» quedan debiendo muchisimo. Yo todavia califico a Ruiz de medio, pero ayer jugo casi que de nueve.

-Delantera: Campbell tiene oficio y puede hacer un gol en cualquier momento. Tiene tecnica y velocidad, lo unico es que me gustaria que presionara mas la salida. Ruiz es por mucho el mejor tico, pero por mucho. El problema es que ninguno de los dos tiene un cambio. Lo de ese muchacho Brenes, en repeticion en camara lenta es de los peores «bloopers» de la temporada.

Eso es lo que somos. Creo que no llegamos ni a 11 jugadores de Seleccion de Copa del Mundo, no hay mucho mas. Al caerse Saborio y Oviedo no hay un solo cambio que mejore la posicion o que pueda dar alguna variante. Pinto debe trabajar en lo fisico, especialmente en Campbell y Ruiz, porque se van a tener que comer los 270 minutos del Mundial, para tener alguna chance de gol. Creo que Celso debera hacer lo mismo. De la defensa, parece organizada pero no lo esta, cualquier pibe de escuela sabe mantener una linea, el problema es la marca cuando los quieren pasar y va a tener que trabajar en eso.

El que Uruguay pueda salir sin Suarez es una ayuda, pero -por ejemplo- Japon no tiene un jugador como Cavani. De Italia es el que espero el baile. De Inglaterra no espero nada, creo que podemos sacar el mejor partido, aunque sera el ultimo y tal vez no sirva para nada, mas que para dejarlos fuera.

Yo voy a apoyar como siempre, pero ojala nos traigamos un punto. Tres serian un buen milagro. Para ello, a rezarle a Keylor.



Europa es Madrid

Un dia a principios del milenio conoci un tipo de apellido Murphy. Estaba sentado en la barra de un bar, parte de un grupo de esas reuniones globales. Me acerque a saludarlo porque es hermano de un amigo. A las primeras de cambio, me dijo que le iba al Atletico de Madrid. Yo por supuesto le dije «Mira vos!», porque no se conoce frecuentemente gente que le vaya al Aleti. Para ratificar el hecho, se bajo una media y me mostro un tatuaje con el logo del Aleti. Quedaba claro.

Por esas cosas de la vida, Kenny se mudo a Chicago y terminamos siendo vecinos de oficina, misma que previamente ocupara su hermano Martin (quien no le va al Aleti). Durante muchos meses, todos los dias hable con Kenny de futbol y de alguna u otra forma del Aleti. Podia haber hecho Ronaldinho un gol de chilena, o Higuain uno en el 94, pero el siempre volvia al partido del Aleti. Siempre.

Recuerdo que un dia me hizo abrir un video en YouTube y era aquel famoso «Papa, por que somos del Aleti». Creo que ese dia entendi un poco mejor que le pasaba a este muchacho que seguia hablando de un club que no ganaba nada, nunca. Me acuerdo un dia que escribi una nota aca en Ernestonia y me referi al Aleti como un club chico; casi me mata.

Hoy vi un post en Facebook que tenia la foto de su entrada para la final de Champions League en Lisboa. Si, esa que va a jugar el Aleti y si el destino es justo, esa que va a ganar.

Y digo que el destino debe ser justo, porque este equipo y esta aficion se lo merecen. Perdon, me corrijo, si hay un equipo y una aficion que se lo merece es esta. Despues de tantas temporadas tristes, del bajonazo a segunda, de la tristeza de Sabina, este club se desperto. Con buen ojo comenzo a comprar o fabricar estrellas que no eran estrellas y las devolvio siendo Torres, Falcao, Aguero o Costa. Sin billetera pidio prestado a Courtois, saco a Villa de una negociacion ridicula, hizo que volviera Diego. Y Arda, Koke y tantos. Y el Cholo Simeone. El resto es historia, tal vez la mas gloriosa de este club.

La cereza en el pastel es levantar la copa de Europa. Si lo hacen, sera el triunfo de la clase trabajadora, del segundo equipo de la capital, del espiritu de Luis Aragones, de Simeone el hombre del Aleti que volvio al Aleti. Y de Kenneth Murphy.

Por todo esto, esta final yo soy del Aleti.



El deporte mas lindo del mundo

No queda duda alguna. El futbol es el deporte mas lindo del mundo. En todo el orbe hoy hubo billones pegados a sus televisores esperando por el ultimo chance de su seleccion. Muchos van a Brasil, muchos no y otros todavia no saben. Entre ellos Mexico. Bueno, Mexico y un par de argentinos que estan en su barco.

Fuera de Brasil (no pun intended), Mexico es el pais mas grande de las Americas y uno de los que mayor tradicion futbolera tiene. Sin duda uno de los que mas mueve en la economia futbolera. Tienen jugadores en las grandes ligas, incluso uno en Man-U. Muchos de ellos juegan en su pais, porque la industria del futbol en Mexico es tan fuerte que clubes que no sean los Barcelonas, Madrides o Manchesters no pueden comprar sus jugadores buenos. De hecho, argentinos seleccionables juegan en Mexico y no en Espana o Italia, por la pasta. Mexico es una potencia en el futbol de hoy, no cabe duda.

Los Estados Unidos de Mexico (no pun intended) tienen mas de 120 millones de personas. De ellos (al menos del sexo masculino), me atrevo a decir que el 99% algun dia toco una pelota. Igual que brasucas, argentos y ticos. Ciento veinte millones de personas!

Mexico termino hoy una hexagonal final a un Mundial con 11 puntos, de 30 posibles. Se aseguro el repechaje.

Sobre Mexico terminaron los Estados Unidos de America, un pais sin tradicion futbolera, en que el beisbol, futbol americano y basquetbol pasan en popularidad por goleada. Ellos duplicaron los puntos que saco Mexico. Sobre Mexico tambien termino Costa Rica, un pais que en otras latitudes todavia siguen confundiendo con Puerto Rico y que solo tiene 4 millones de personas. Costa Rica hizo 18 puntos, 7 mas que Mexico.

El tercer lugar fue de Honduras, otro territorio con una poblacion chica, solo 8 millones de catrachos. Honduras saco 15 puntos, 4 mas que Mexico.

Mexico, un gigante, con tradicion, apoyo y dinero, no puede juntar 11. Once!

Que diablos paso en Mexico? Alguien que me explique porque yo no entiendo.

Tal vez Portugal, Francia, Croacia o Ucrania no vayan al Mundial, pero Mexico juega un repechaje contra Nueva Zelanda. Un Mexico que solo gano dos partidos de diez posibles tal vez vaya a un Mundial al que -tal vez- Cristiano Ronaldo no vaya!

CONCACAF no merece cuatro puestos. No es justo.

Hoy me atrevo a decir que Uruguay le va a pasar por encima a Jordania en su repechaje, pero no estoy seguro que Mexico le pase por encima a nadie.

De cualquier forma, empezaba diciendo que el futbol es lindo. Porque gano Costa Rica, porque millones en tres paises estuvieron con el corazon en la mano por minutos, porque los equipos se entregaron al cien por ciento, siendo la mayor prueba los estadounidenses, que juegan partidos de 94 minutos. Porque no hay union mas grande en un pais  que la que deja el futbol. Porque las injusticias se obvian.

En cuestion de dias jugara el Barca, vendra Champions, o Libertadores y no nos acordaremos mucho de esto, pero hoy tuvimos un momento sensacional. Hoy el futbol valio el boleto.

 

 



Siete años no es nada
septiembre 10, 2013, 9:30 am
Filed under: Futbol Ernestoniano

Tendria que pasar una catastrofe para que Costa Rica no fuera al Mundial de Brasil. Cierto, hemos tenido catastrofes futboleras, pero esta eliminatoria no sera una. Hoy (o en octubre, o en algun momento) Costa Rica va a sellar su clasificacion y creo que sera repitiendo su mejor presentacion en hexagonales de este tipo, cerrando de primera.

Esto no implica que tenga una vision positiva al respecto. En esta hexagonal, contra equipos de mediocres para abajo, hemos hecho un papel bueno, pero esto no es medida. Solo he visto algo de buen futbol en veinte minutos contra Mexico y en el primer tiempo contra Estados Unidos. Incluso en los otros partidos ganados se vio pelotazo, goles de contra salvadores y clasicas «mejengas» del area. Asi Belgica nos destruye. Ni hablemos de los grandes.

Lei a alguien decir que habia que botar a Pinto y contratar a alguien que nos entrene en el Mundial. Discrepo. Si estoy de acuerdo en que debe haber un cambio, sobre todo en la forma de invertir los recursos que se generan con ir a Brasil (que son millones) y con el compromiso de federativos, tecnicos y jugadores. El plan deberia estar hecho desde ya y de ese plan lo mas importante son los fogueos y la planificacion del campeonato local.

No podemos foguearnos contra Republica Dominicana o El Salvador. Ya eso hay que quitarlo del libro y cada vez que una de esas ofertas llegue, no hay ni que abrir el sobre. Tampoco hay que tomar la actitud ridicula de querer sacar dinero con esto, a la «Ahora somos una seleccion mundialista y nos tienen que pagar!»

Nos quedan 11 meses para prepararnos y si, cuento los dos partidos contra Mexico y Honduras como el inicio de esa preparacion. Son dos partidos en el que se puede probar el juego bonito que vimos en el primer tiempo contra Estados Unidos, aunque nos ganen, aunque terminemos de terceros. No importa. Seguir siendo consistentes con un concepto hasta que se domine, no cambiando por las circunstancias al pelotazo.

De ahi en adelante no solo debemos usar las fechas FIFA para jugar. Creo que el paron de Diciembre se debe usar para ir a paises que puedan estar interesados en un fogueo, tal vez lugares que no celebren fiestas que nosotros celebramos. Se queda la seleccion sin Navidad? Si, es mejor que quedarse sin orgullo en un Mundial. Cuando no se tiene el talento innato de Messi, Neymar o Ronaldo, solo se puede trabajar mas duro que ellos y eso es lo que debe venir. Mucho trabajo, mucha inversion.

La parte de la inversion es tal vez lo mas dificil, porque los clubes (que son la Federacion) lo quieren todo para ellos. Para preparar bien a la seleccion se ocupa un campeonato mas corto, sin copas «novedosas» de por medio. Con descansos para que los jugadores locales puedan armarse tambien en un grupo solido. Eso implica menos partidos y menos dinero para los clubes, que puede subsidiarse con algo de lo ganado por participar en el mundial. De cualquier forma, cuantos van a ver un Belen-Uruguay? A veces es mas caro montar ese partido que lo que se pueda ganar.

Lo que trato de decir es que hay que buscar formas de darle espacio y recursos a la Seleccion. Sin eso, vamos a hacer el mismo ridiculo (porque fue un ridiculo) que en Alemania y eso significaria que no aprendemos de nuestros errores.

La falta de talento se perdona, la estupidez no. Costa Rica si puede, solo hay que dejar la estupidez de lado.

 

 



Una nevada eterna
septiembre 6, 2013, 2:58 pm
Filed under: Futbol Ernestoniano

Siempre se va a recordar aquel partido entre Estados Unidos y Costa Rica en Colorado. Es tan insolito, como unico. Recuerdo estar sentado frente al televisor con un amigo estadounidense que no se explicaba el episodio. Lo poco que lograbamos ver era cualquier cosa menos futbol.

Yo escape la bala por poco. El Tio Memo y el gran Marquinho habian organizado la expedicion a Colorado, pero por razones rockeras esa vez habia tenido que decir «no». Admito que me dolio, pues en clasificacion los ticos que vivimos en EEUU tenemos que ir a apoyar, aunque nos metan tres. En Salt Lake City la habiamos pasado mal en el 2009, donde los «gringos» nos gritaban en espanol con acento «dos a cero», mientras Baby Jesus Donovan hacia diabluras en nuestra defensa.

Pero lo de Colorado no tiene nombre.

Los de Klinsmann no se lo esperaban. Klinsmann no se lo esperaba. El delegado tico no sabia como decir «nieve» en ingles. Los jugadores ticos se cagaban del miedo (y del frio). Nadie queria jugar un partido en la nieve, porque nadie juega futbol en la nieve. Es un hecho. La nevada fue accidental. Si se hubiera sabido a tiempo, Estados Unidos hubiera movido el partido.

Si, Estados Unidos quiso tener el clima a su favor y quiso jugar en el frio, cerca o bajo cero, pero no en medio de un blizzard.

Lo que quiero decir con esto es que no es lo mismo que la naturaleza mande una nevada, a que la gente tire huevos, baterias o monedas a los jugadores de un equipo visitante. Se puede jugar con otras cosas: regar o no regar el campo; calentar el camerino visitante (como lo hacia Menotti), etcetera, pero tratar de agredir, fisica o verbalmente, no tiene sentido.

En Costa Rica hay mucho odio hacia razas y paises. Mucha gente no quiere a Estados Unidos, pais en el que vivo, por razones que desconozco y otras tantas que conozco. Tampoco a Nicaragua, o a Mexico. El segundo por el futbol, el primero por otras cosas. Espero que esta actitud recientemente motivada por el futbol hacia Estados Unidos no se vuelva tendencia.

El futbol es un juego. No es nada mas que eso. No hagamos las cosas mas grandes de lo que son.

Y que hoy gane el mejor. Y que el mejor sea Costa Rica.

Shalom!



Del cielo al infierno

En la tercera frase de su presentacion en Camp Nou hoy, el brasileno Neymar dijo «Vengo a ayudar a que Messi siga siendo el mejor del mundo». En su segunda frase del video de presentacion al Chelsea hoy, Jose Mourinho dijo “En mi carrera he tenido dos grandes pasiones: Inter y Chelsea”. En su comentario Neymar usa la humildad como muestra de ser buen entendedor de lo que es un equipo y de querer contribuir (o debe tener un muy buen consejero). Mourinho usa su frase para desestimar a quien fue su empleador por tres temporadas. El cielo y el infierno.

El que Mourinho se haya ido del Madrid es un buen sintoma para la Casa Blanca que ha perdido el norte. De aqui en adelante el Madrid puede volver a ser una institucion, no el playground de «the Special One». Es como un renacimiento y como todo inicio tomara su tiempo. Ya sea Ancelotti o Heynckes quien se quede con la camisa de entrenador (ahora sin iniciales) tendra que empezar de nuevo a armar el equipo. Acepto que tiene pilares enormes como Casillas o Cristiano, pero saldran y llegaran 6 o 7 jugadores y eso en un equipo implica trabajo. A esto hay que sumar la idea del nuevo entrenador, por lo que a este nuevo Madrid version Fly Emirates le va a tomar unos meses acomodarse y van a venir derrotas en el camino. Esos puntos que va a dejar pueden sentenciar la Liga en Diciembre. Otra vez.

Por el otro lado esta el Barca. El blaugrana es un equipo que tiene cinco temporadas con dos entrenadores que son mas o menos el mismo y siguen el proyecto al dedillo. Se sigue una filosofia y estilo de juego desde hace mucho tiempo, desde Cruyff. Un equipo que acaba de jugar su ultimo partido de Liga goleando a un rival respetable como el Malaga para romper el record del equipo de goles en una Liga y para igualar el record de mayor numero de puntos en una temporada. A esto sumamos el Pichichi (y Bota de Oro) de Lio Messi (46 goles), el segundo lugar de Valdes en el Zamora (solo 33 goles recibidos) y el liderazgo por equipos de goleo (115 goles) y podemos simplemente decir que estamos ante un equipo superdotado, por mas que algunos hayan hablado de crisis. A ese equipo llega mas ayuda, en forma de la nueva joya brasilera, el mas deseado de todos, que solo quiere llegar a «ayudar a que Messi siga siendo el mejor del mundo».

Se puede tratar de mirar con cualquier otro lente, pero el resultado va a ser el mismo. Un Madrid muy lejos de lo que era y un Barca que sigue haciendo historia. En el caso del Madrid, la culpa tiene nombre y apellidos, que son Florentino y Perez. En el caso del Barca no se pueden poner nombres y apellidos. Esa es la diferencia que el Madrid tiene que superar. Lo hizo por mucho tiempo y tenia la formula, pero desde finales del milenio pasado los nombres pasaron a ser mas grandes que los colores y eso es letal.

Se fue Mourinho y con el se va un poco de colorido y sin duda centenares de frases, notas y fotos para los diarios del mundo. Llega Neymar y con el habra tambien algo de critica, color, raros peinados nuevos y muchos trofeos. La Liga da un giro, pero en Junio del 2014, justo antes del Mundial, les puedo decir que el titular del diario no va a cambiar: Barca Campeon!



Sin palabras
May 8, 2013, 3:06 pm
Filed under: Futbol Ernestoniano



Sobre el fin de ciclo
May 8, 2013, 9:54 am
Filed under: Futbol Ernestoniano

Hoy anuncio Alex Ferguson que se retira como manager del Man-U. Sir Alex es una joya del futbol, algo nunca visto en ningun equipo de esta dimension: un entrenador con casi tres decadas al frente del club mas grande del mundo. Esto no seria tan grande si Sir Alex no lo hubiera ganado todo, dos veces. Creo que durante las ultimas 26 temporadas gano 13 titulos de la Premier, una de las ligas mas competitivas del mundo. Y se fue ganando el titulo de esta ultima temporada. Eso es un fin de ciclo, porque es insuperable (tal vez en tres decadas alguien me calle la boca).

Se habla mucho del «fin de ciclo» del FC Barcelona. Yo sinceramente no creo que ese ciclo haya caducado, porque las cosas no han cambiado tanto. Tal vez se pudo haber dicho que el ciclo finalizaba cuando un entrenador de la talla de Guardiola se retiraba del equipo, pero eso no marco tanto al Barca. Villanova siguio con la idea e incluso en una temporada en la que el primer entrendor estuvo fuera por un buen rato, se gano la Liga. De hecho hay una muy buena oportunidad de hacerlo con 100 puntos si se ganan los proximos 4 partidos. Se ha comentado poco sobre esto, aunque la temporada pasada en Madrid lograr 100 puntos era como si hubieran ganado Champions League 17-0 en la final. Se hablo del mejor equipo de la historia del Madrid, etc. El FC Barcelona esta a 4 partidos de lograrlo y se habla de fin de ciclo?

Esta claro que en Champions tuvimos una decepcion, porque no perdimos, nos bailaron. Yo me pregunto, que hubiera pasado si Messi hubiera estado bien y si los mejores jugadores defensivos del equipo no hubieran estado rotos. Busquets, Puyol, Mascherano…

Se dice que sin Messi el Barca no es el Barca. Por supuesto que no lo es! Sin Maradona, la Argentina no hubiera ganado el Mundial del 86, ni Francia hubiera ganado en el 98 sin Zizou y puedo poner miles de ejemplos, tanto en selecciones como en clubes. Messi gana partidos solo, lo probo de nuevo el sabado. Cuando Messi quiere, el Barca puede, todo se mueve diferente, porque el es diferente. Hay muy pocos jugadores que han tenido ese poder, tal vez tres, por eso cuando Lio baje su nivel (que pasara con la edad, creo) o se retire, eso sera un fin de ciclo. De hecho sera el fin de ciclo del que tal vez sea recordado como el mejor equipo de la historia y el mejor jugador de la historia.

El equipo lleva seis temporadas seguidas llegando a semifinales en Champions. De ellas alzo dos veces la Copa. Ningun equipo ha hecho eso en la historia del futbol. El Barca perdio en semis contra un equipo que lo leyo bien y al que llega un entrenador que tal vez lo lea aun mejor. Pero la nueva temporada va a traer refuerzos. Es obvio que Alexis no es Eto’o, que Villa no esta en su mejor momento y que Pedro esta bajo de nivel. Y si llega Neymar? Si llega Lewandowsky? Si se cubre la defensa con un par de jugadores de primera linea, un buen recambio para Puyol y por ahi otro cinco. Cuando Mascherano y Busquets esten bien. Que ciclo se acaba?

No se puede ganar todo el tiempo. Ni Sir Alex lo logro. El modelo es descifrable, si, pero el dia que funciona con todos sus jugadores es infalible. Ese dia ni Madrid, ni Bayern, ni nadie puede pararlo. Especialmente porque acabamos de experimentar algo raro, fuimos humillados. Lio Messi no sabia lo que era eso y ahora tiene hambre.

Con Sir Lio el ciclo toma nueva vida. Nos vemos en Champions en unos meses y hoy (o el domingo) a cantar el aliron.



El triunfo del ser humano
abril 7, 2013, 2:35 am
Filed under: Futbol Ernestoniano

Barcelona. 6 de Abril del 2013.

Tengo una camisa que dice «El futbol te devuelve lo que le das». Cuan cierta es la leyenda! Porque ante todo uno es aficionado al futbol, cierto tambien a un equipo y muchas veces a algunos jugadores, pero el futbol esta por encima de todo y siempre nos devuelve nuestro amor, con creces.

El dia empezo bien. Mientras ascendiamos al Tibidabo, paramos a comer en el primer restaurant que vimos. Ni en el nombre mi fije. Habiendo ordenado, sali a fumar un cigarrillo, ante mi mirada atonita que descubria a Sandro Rosell, presidente del FC Barcelona. Ahi me percate que estaba comiendo en La Venta, lugar habitual de las comidas entre presidentes de los dos clubes. Me hice la foto con Rosell y comence a ver desfilar las delegaciones, desde el presi del Mallorca, hasta el enorme Andoni Zubizarreta, quien llego ultimo. De mas esta decirlo, parecia que el dia iba bien.

A la noche, el partido era tarde, asi que salimos a Camp Nou tipo nueve. Recogimos las entradas de forma bastante ordenada y entramos a un Camp Nou maravilloso.

El cesped del Camp Nou es una de las cosas mas bellas que he visto en mi vida. No entiendo como hacen para mantenerlo asi. Ver los marcadores, las vallas publicitarias y todo lo que siempre se mira en television hace la visita sensacional. En la cancha calentaban los muchachos. Cesc, Pique e Iniesta hacian un rondo a un toque excepcional. Pinto paraba balones y el resto en lo suyo. Volvieron a camerinos y salieron de vuelta en minutos.

Se canto el himno del glorioso y comenzo el partido.

Vimos tres campeones del mundo en un campo de juego: Pique, Iniesta y Cesc. Cingo goles, incluidos dos de Alexis Sanchez, quien nunca anota (cierto Felipe?). Un hat-trick de Cesc Fabregas. A Gerard Pique tirar un tiro libre (bastante bien por cierto). A todas las promesas de la cantera del Barca que seran nombres fijos en unas temporadas, como hoy lo son Busquets y Pedro. Al final, fue un baile del Barca, al estilo Barca, en un Camp Nou con cantos separatistas y uno que otro comentario divertido de los aficionados de turno.

Pero esa no es la historia. La historia es Eric Abidal, internacional frances, campeon de Champions League, aquel que levanto la copa en Paris, despues de haber vencido al cancer. Despues de 402 dias y un trasplante de uno de los mas vitales de sus organos, Eric Abidal salio a calentar cuando la segunda parte todavia estaba verde. Y el Camp Nou coreo su nombre. «Abi, Abi, Abi».

Cuando se metio al banco y volvio a salir al cesped, ya el Camp Nou en pleno estaba de pie. No se porque voltee a ver la pantalla y vi que era el minuto 23. Que coincidencia, el numero del super hombre, del mas grande atleta que existio.

Y salto al campo Abidal y cada vez que toco la bola fue una fiesta, llena de cantos y aplausos. El resultado ya no se movia mas, pero eso no importaba. Igual que no importaba el hat-trick de Cesc, o los cinco goles en total, o los 13 puntos de diferencia en la Liga. Habiamos estado ahi, el dia que el hombre triunfo de nuevo. El futbol te devuelve lo que le das.

Quien sabe para que estara Abidal, pero a partir de este dia es -sin duda- un jugador de futbol de nuevo y eso vale cualquier boleto. Yo no le puedo pedir mucho mas al futbol que me sigue regalando dias memorables. Este, tal vez el mas grande.

Ah, por cierto, no jugo Messi.

 



Un astro se salio de la linea

messi

 

 

 

 

 

 

Ver un partido en otro pais siempre es una experiencia agradable, porque se aprende un poco de como se vive el futbol en otras latitudes.

Aqui en Berlin no daban el partido en tv abierta, por lo que tuvimos que ir a uno de los pocos Sports Bars de la capital alemana. El bar estaba lleno y acababa de abrir, por lo que no vendian alcohol. Ver un partido de futbol en Alemania sin una cerveza no suena bien.

Asi que me pedi una Fanta y eso fue. Los alemanes, frios como la noche, bajo cero, sin reaccion, ni con los goles.

El bar solo tenia una pantalla y en ella estaba -obvio- el partido del Bayern Munich. Para mi sorpresa, a los cinco minutos pasaban al partido en Paris y a los cinco minutos otra vez a Munich. Asi se fue todo el partido. Vimos el gol de Messi, pero no su lesion. Si la de Mascherano. En Munich en cambio, un Bayern solido hizo lucir mal sus decadas a Pirlo que no tuvo su noche y a una defensa que no era tan fiera como la pintaban. Ribery fue el as y Robben el chupon (para variar), pero se llevaron los puntos a casa.

Lo del Barca es nota aparte, porque si bien la vuelta de Tito y anotar dos goles de visita es buen saldo, sigue siendo un empate (injusto por el off side de Ibra, a un metro por delante), pero esta vez con lesiones. La de Messi, la mas importante para el equipo y para mi, que vine hasta este lado del charco a verlo, pero bueno, asi vino la mano.

Todavia habra que ver si esta para el miercoles, pero seguro el sabado no juega. Esta vez los astros no se alinearon. No hubo cerveza, ni va a haber Messi. Y ustedes saben lo que eso significa en Ernestonia.



De perros y pulgas
marzo 29, 2013, 11:49 am
Filed under: Futbol Ernestoniano | Etiquetas: , , , , ,

Se que no escribo hace meses, pero vamos a tratar de darle una frecuencia al menos semanal al blog. Ernestonia ha estado complicada en los ultimos tiempos, mas llena de rock que de otra cosa, pero es hora de volver al futbol, aunque sea por un rato.

Veia el video (cortesia de mi amigo Poli) de «Messi es un perro» hace unos dias. Fue una experiencia de esas que reafirman lo que crees. Es dificil no ver este video y seguir creyendo que hay jugadores mejores que Lio Messi. Sin duda, Cristiano no inspira este tipo de escritos y es lo mas cercano que hay. Si es o no mejor que Maradona…yo creo que si. Sin duda es mejor que Pele, eso no me lo cuestiono. Asi que de frente el mejor de la historia juega en nuestro tiempo, cuando entiendo el futbol, cuando puedo vivirlo, cuando todavia puedo tomarme un avion para ir a verlo.

Dichoso el autor. El esta a solo 40 minutos de Camp Nou. Yo estoy a miles de kilometros y un oceano de por medio, pero tengo mis momentos. He visto al pibe jugar en Estados Unidos tres veces, otra en el Monumental y una mas en Vila-Real, pero nunca lo vi jugar en el Camp Nou.

Me he imaginado la sensacion de compartir con casi un centenar de miles de hinchas del Barca ese momento, gritar sus goles, cantar sus canciones, pero ha sido solo eso, imaginacion.

La historia cambia el sabado de la semana entrante. Si Vigo lo trata bien y con la vuelta de Tito decide no cuidarlo ese dia, voy a ver a Lionel Andres Messi y al FC Barcelona jugar en el Camp Nou, contra el Mallorca. De ser por Messi, el juega, lo sabemos, porque es un perro. Espero que ese dia nos regale al menos unos minutos, tal vez un gol. Tal vez.

 



El Dia del Arquero 2.0

Un dia escribi sobre Casillas frente a Buffon, hace ya un buen rato. Pero esto no es sobre ese tipo de arquero. Este es el arquero del que se celebra el dia en Argentina. El arquero olimpico, el de las flechas. El Robin Hood de los atletas. Epico, historico, antiguo.

Las Olimpiadas siempre me han hecho pensar y hoy me hicieron escribir. Cierto, tambien me motivo mi amigo el Flaco, yorugua de sangre, que queria que hablara sobre futbol, sobre la derrota espanola, o el gane Celeste. Pero esto no es de futbol.

Algun dia mirando el tv cuando desfilaban los abanderados olimpicos, hace mucho tiempo, pense…yo puedo ser ese tipo. Rianse, pero este fue mi raciocinio: Soy costarricense, un pais muy chico, que manda seis «atletas» a las olimpiadas. Yo pense que habia espacio para uno mas. Entonces pense en el deporte mas facil, tal vez tiro! Digo, si uno tira y tira y tira todos los dias, al rato solo le pega al centro.
Despues pense en mi experiencia con un arma en Israel, donde de diez tiros ninguno pegue en el blanco. Ni cerca. Desisti. El sueno olimpico ernestoniano duro unos minutos. Honestamente, muy adentro mio, creo que si me lo propusiera, podria ir a las olimpiadas, tal vez no cargaria la bandera, pero hay ciertos «deportes» a los que podria entrarle; cosas raras, como la arqueria. Hasta la fecha no he conocido ningun arquero costarricense o de ninguna otra latitud, por ende, al rato uno podria ir, por falta de arqueros.

 

Pero no. Hoy me callaron la boca y enterraron por ultima vez mi sueno olimpico. Hoy un ciego rompio un record en arqueria. Un ciego!

 

Yo puedo competir contra otra gente sonadora como yo que penso «esta es la facil, me compro un arco, algunas flechas y trato de pegar la lata de cerveza. Facil!» No era. En Corea, un tipo legalmente ciego penso lo mismo, pero a la enesima. Ayer llego y le rompio el orto a todos, incluidos sus dos colegas coreanos (segundo y tercer lugar).

 

El tipo no penso en participar en las olimpiadas especiales, o en no tratar del todo. El dijo, voy a las olimpiadas, aparte voy a ganar.

 

Es imposible contra eso. El tipo va a ganar! Y gano. Tiene una medalla de oro muy cerca. Un arquero ciego!

 

No quiero de ninguna forma que esto se tome como ningun tipo de burla. Yo simplemente estoy anonadado.

Me imagino a algun tipo de Burkina Faso, que decidio ser arquero. El tipo invirtio en un arco y una flecha medio de juguete. Despues se compro uno mejor, hasta que se compro el de verdad, el (insertar marca aqui, porque no se la mejor marca de arcos, menos de flechas). Y fue al poligono (o como se llame el lugar de tiro, el bosque de Sherwood) y tiro sus flechas y tiro millones de veces, hasta que pego muchas veces al centro. En ese momento dijo «puedo representar a mi pais en las olimpiadas». Siguio entrenando, tiro y tiro y tiro. No salio de fiesta con sus amigos, celebro medianamente su cumpleanos (solo con pastel, sin cerveza, porque tenia que ir al bosque a la manana siguiente), compro mas flechas. De hecho sus amigos le hicieron flechas con la cola (creo que este no debe ser el termino tecnico) con los colores de la bandera de Burkina Faso. Su madre le cosio con sus propias manos durante varias noches un sweater a la altura olimpica.

 

Y el comite olimpico burkinafasiano dijo si. Mandemos al muchacho (tenian una invitacion, no llego a clasificar por razones desconocidas). Pagaron el boleto Burkina Faso-Londres. Es jodido, porque hay que parar en Sudafrica, que queda mas abajo, pero no pasa nada, lo importante es llegar. Le dieron viaticos, lo despidieron en el aeropuerto, lloro viendo el ala del avion al despegar. Tomo un segundo aire y se dijo a si mismo «Por mi pais».

 

Y le gano un ciego.

 

Es jodido. No se, no tengo mucho mas que decir, pero creo que el espiritu olimpico no es lo mio.

 

God Save The Queen, o a Im Dong-hyun, hoy leyenda de la arqueria.

 



Eurostonia
junio 12, 2012, 8:41 pm
Filed under: Futbol Ernestoniano | Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Es triste decirlo, pero aun no he visto un partido completo de la Eurocopa. Por algun motivo no estoy tan enchufado como en la pasada, cuando los seguidores del buen futbol, del toque y la sorpresa estamos pegados al televisor esperando que ganara la Espana de Aragones. No es que falte Villa, o que Torres ande flojo. Creo que lo que me pasa es que la novedad paso y ahora -al menos a mi- me parece mas facil y casi seguro que gane Espana, porque el resto es muy flojo. Espero no enterrar al tiqui-taca con este post, pero es lo que creo.

 

Los otros grandes del Oeste de Europa traen propuestas que me parecen flojas. Empezando por Francia, donde al leer que Benzema se autodenomina lider, me recuerda a Zidane que debe revolcarse de la risa en algun lugar de Europa Oriental. El gran Ribery, si bien se esta acostumbrando a ser subcampeon, tambien debio destornillarse de la risa. Ofrecio poco Francia contra Inglaterra, al menos en lo que vi.

 

De Inglaterra, no hay mucho que decir. Es un equipo que desde el ’66 lo unico que ha dado de que hablar es que fue el equipo al que Diego le hizo dos de los goles mas memorables de la historia por razones diversas. Gerrard esta viejo y es el que carga con el equipo, que ni cuando estaba joven funcionaba. Cierto, se le paro bien a Francia, favorito de muchos (insisto, no se por que), pero no paso de ahi. No hubo propuesta, no hay juego inteligente, menos bonito. Por ahi rapido.

 

Alemania esta mas floja que el torneo pasado, pero dijo alguien que sabe del juego: «El futbol es un juego de once contra once, donde al final siempre gana Alemania». Candidatura eterna, igual que la brasilera. Creo que son los dos equipos mas consistentes de la historia del futbol y aunque Alemania no tenga Rummeniges o Beckembauers, siempre esta ahi y siempre funciona. Su juego no es bonito (a veces lo es, preguntenle a Maradona), pero es efectivo. Candidatisimo.

 

El que queda es Italia. Hay tanto que decir de Italia, pero lamentablemente todo es malo. Tan malo es, que creo que puede largarse la cagada. Un equipo con el Bambino Cassano y Mario Balotelli en punta, o sale ultimo, o es campeon del mundo. Pirlo tiene mi edad -mas o menos- y el catenaccio sigue siendo su juego. Sumemos esto al escandalo de apuestas y tenemos un coctel molotov. Repito, o lo gana todo, o se queda al arranque, no veo otra salida para un equipo tan descabellado e improbable.

 

Se que muchos suman a Holanda entre los grandes y creo que por los cruces posibles podria llegar a una final, pero eso es todo. Les decia Igor «manga de subcampeones» y yo lo repito. Holanda lleva tres veces que se queda llorando en el campo a nada de tocar la gloria. Holanda no puede cerrar un campeonato; esta maldito como el Cartagines de mi querida Costa Rica. Aparte, un jugador tan chupon como Robben no merece alzar la copa. Sera que el tipo cree que dar un pase es pecado? Un 50% de las veces que sale en camara esta pidiendole perdon a un companero, a quien no se la paso. La otra es peleandose con un companero por patear el tiro libre. Otro porcentaje esta en banca lesionado. Robben no merece un titulo, tampoco lo merecen asesinos como Van Bommel o DeJong. Tal vez Snejder, pero anda un poco perdido (como no, si juega con Robben!)

 

Del resto, ni Ibrahimovic va a poder jalar a Suecia, ni Shevchenko a Ucrania, ni Polonia va a dar sorpresa de local. Los griegos estan muertos. Por ahi Croacia o Rusia podrian colarse, sobre todo Rusia, quien tiene un entrenador brillante y un equipo que si ejecuta sus planes.

 

Lo que me lleva a Espana, otro equipo que parece un equipo. Y es que esto es lo que no tienen Francia, Italia o Inglaterra. No son un equipo, son una seleccion. Mucho ego, poco pase. Entrenadores en la cancha y monigotes afuera. Selecciones asi no merecen llamarse campeones de Europa, pero a como viene la mano, alguna podria serlo. Pero Espana sigue teniendo algo de magia, menos sorpresa pero magia al fin.

 

No me gusto que Del Bosque saliera sin un nueve el primer partido, pero eso es lo que hace a Espana lo que es. Se cumple lo que se dice y luce bien. Ojo, Espana en 90 minutos tampoco gano a Italia en Sudafrica, fue Casillas en los penales quien enterro la maldicion. No crean que ese resultado es malo, para nada, menos para un equipo como la Roja que se enfrentaba a su coco. Me atrevo a decir que ese podria haber sido el partido mas complicado de la Euro para Del Bosque, por la historia que trae. El resto (menos Alemania) no los asusta y tal vez no se crucen.

 

Quedan temas como Fernando Torres, la ausencia del Guaje y muchos otros escollos, pero creo que le pongo la firma a Espana, que pasara a la historia como el unico que repite. Ernestonia va con ellos, por su juego, por el karma y porque no hay mucho mas donde colgarse. Visca Barca! Perdon, Vamos Espana!

 

Salud!



Diez dias en la vida

El martes pasado le decia a un amigo que ese dia se marcaba el inicio de los peores diez dias en la historia reciente del Madrid. La frase encierra mucho, podria ser lejana a la realidad, pero tambien podria ser cierta.

Decia Relano en el As que este era el mejor Madrid que habia visto en su vida, incluso mejor que el de los “Galacticos”. Tengo una posicion un poco distinta, pero para continuar con el argumento, digamos que es cierto. Este equipo, practicamente el mismo, ha perdido las ultimas tres ligas, no gana Champions League en –numeros redondos- una decada y lo unico que ha ganado desde que Cristiano y compania son blancos es una Copa del Rey. El nuevo proyecto que comenzo con Florentino Perez, reune a ganadores de todo tipo: Mourinho con dos Champions; Cristiano con una; Casillas, Ramos, Arbeloa, Albiol, Kaka y Alonso, campeones del mundo; Di Maria, oro olimpico; dos Balones de Oro… es un palmares envidiable. Pero juntos, llevan tres temporadas a la sombra del FC Barcelona.

Todo indicaba que esta era la temporada del desquite, del grito en Cibeles, de la justificacion del billete. Marcha perfecta en Champions, semifinalista en Copa del Rey, diez puntos (que fueron hasta trece por unas horas) de liderazgo en Liga, Cristiano Pichichi. Florentino respiraba, Mourinho daba conferencias de prensa y hasta le llevaban pastel para su cumple. Era primavera en Madrid.

Hoy, si la eliminatoria de Champions fuera a un solo partido, Madrid estaria fuera. La Copa del Rey es un viejo recuerdo y la Liga es un negocio de cuatro puntos, a menos de 24 horas del superclasico en Barcelona. Si la logica persiste, manana a esta hora Madrid estara liderando la Liga por un solo punto, siendo seguido a nada por el mejor equipo de la historia del futbol. Si Bayern mete el bus a media semana, se queda fuera de Champions, dejando a los del special one sin nada…otra vez.

Ahora, el decimo dia, seria el siguiente partido de Liga, contra el Sevilla. Los andaluces no estan ni cerca de aquel equipo que gano Europa, el de Alves, Poulsen, Fabiano y Kanoute; pero si hay un equipo bueno para largarse cagadas, es el Sevilla (por remitirme a una, recuerdo aquella Copa del Rey contra el Barca). Este Sevilla en crisis se estaria enfrentando a un equipo que acabaria de ser descalificado de Champions y que vendria de perder un clasico. Para mi el Sevilla saca un empate en el Bernabeu y si la logica se impone y al Barca gana, tendriamos nuevo lider. Mourinho renuncia, Cristiano se va a Dubai y Florentino se lanza del ultimo piso del estadio de Chamartin. Un equipo de este calibre no merece esto.

Se que es arriesgado, pero mas que por como cae la casa de cartas del Madrid, por la pisada de animal grande de Barcelona, creo que es posible. Asi que me la juego y digo lo siguiente: Barcelona Triplete. Messi Bota y Balon de Oro.

No comparta mi prediccion. Hablemos al final de temporada.



El Cuarto Rey Mago… es Frances?

Parece que el cuarto Rey Mago es frances. Al menos eso nos quiere hacer creer la prensa deportiva madrilena.

Usualmente no dedico muchas lineas en Ernestonia al equipo blanco o a sus jugadores, pero he leido tanto sobre Karim Benzema ultimamente, que lo merece. Vamos, no es que Benzema no sea un buen jugador; reconozco que lo es. Pero es un buen jugador, no es el superdotado que nos quiere vender el As y los otros diarios capitalinos.

Cuando uno piensa en nueves legitimos en tiempos recientes, hay que evocar a los Eto’o, Drogba, Forlan o Villa. Un poco mas atras a los Crespo, Henry y por que no, a madridistas como van Nistelrooy y al siempre gran Raul. Benzema no es uno de ellos y creo que tampoco lo sera.

La historia de los nueve del Real es extensa y gloriosa, para mi terminando en Raul y Ronaldo (el gordo, el de verdad). Con Capello se movio la casa y trajeron a un tal Higuain, pibe de River, trabajador, pero con suerte. Al menos el argentino topo con la estrella de hacer los goles desde la banca en los partidos importantes que no ha tenido el «rey» Karim. La fiel aficion merengue ama a Higuain y con justa razon; cuantas papas que se quemaban salvo! Pero Benzema siempre tiene un signo de pregunta al lado de su performance. Nunca salvo al Madrid y de tanto hablarse de el, se ha esfumado un poco la fe.

Me pregunto, por cuanto podria vender Florentino a Benzema, o al mismo Higuain hoy? Garantizo que no serian los mas caros nueves del mundo. Carlitos Tevez hoy es mas caro que cualquiera de los dos… y se reusa a jugar en un partido de Champions! Bastante atipico en la casa blanca.

Entonces, sera el problema de Madrid la falta de un super nueve?

Esta claro, Cristiano es un jugador bandera y un super jugador, que Ikerman es el mejor portero del mundo, que Pepe es un asesino atras y que Alonso esta ganandose los galones de campeon del mundo en todos los partidos. Tambien esta claro que tanto Higuain como Benzema marcan de a dos o tres todas las fechas (siendo hoy Granada la ultima victima). Pero para mi, en Madrid todavia no se cree que le puedan ganar a Barcelona y la verdad es que no pueden. Mucho de esto es mental, para mi podria ser un problema de nueve, que no tiene el Man-U (Rooney), o Milan (Pato), o el Barca (tantos, que ni se ya cual es el nueve), que si creen en su punta.

Benzema llego a Madrid de la mano de San Zizou, palo de padrino, pero el gran Zidane sin duda se vio influenciado por la Patria y en esta le erro. Madrid necesita una super dupla, un Messi-Xavi, un Ronaldinho-Ronaldo, un Riquelme-Forlan (ojo, no exagero) y Cristiano no la tiene.

No me quiero arriesgar a decir que Tevez podria ser, pero de los que hay en este mercado es el unico que tiene algo especial. El de Fuerte Apache se parte la vida cuando cree (como lo hizo en Boca, o en Corinthians, o a cargo de Sir Alex por un tiempo). Si se le da la confianza, me cuesta pensar en uno asi. No creo que Villa le llegue cuando esta en sus mejores momentos.

Pero Mourinho quiere morir con su equipo y eso es encomiable. Tal vez sea su perdicion, pero contribuye a su mistica.

Manana Madrid se levanta con seis puntos de ventaja y despues que se juegue el derby en Catalunya seguro dormira a tres. Pero siempre lo desvela ese partido que se va a jugar en Camp Nou en unos meses. El que -si todo se mantiene asi- puede darle vuelta a una Liga. Esta claro que no puede ganar ese partido con los mismos once hombres y que Benzema no llego a Madrid con oro, incienso o mirra.

Si yo fuera Mourinho (cosa que nunca querre ser), miraria hacia Manchester. Puede salvarle el puesto.



El Equipo de la Vida

Es facil decir que volvi a mi pais, a Ernestonia, por el resultado o por las facilidades que da la nota. La verdad es que hago la nota hoy porque tuve un rato, finalmente. Creanme o no.

Pasaron Copa America, juegos de clasificacion, el Costa Rica-Espana… quinientos juegos memorables sobre los que pude haber escrito. Pude llenar paginas con Luis Suarez, o con el libro de Ibra, o con el baile genital de Dinho. Todo memorable y todo facil. Pero nada me obligo a perder media hora de sueno como hoy me obliga el superclasico del futbol espanol, su previa, su durante y su resultado.

Al igual que con muchos partidos del FC Barcelona, solo puedo decir: Que suerte! Que suerte vivir en este tiempo, que suerte que nos guste el futbol, que suerte que algunos jugadores se merezcan sus sueldos, que suerte que tenemos HD, que suerte que los dos mas grandes se encontraron en el mismo pasto!

Porque lo de hoy es sobre dos, aunque haya muchas veces que haya sido sobre uno. Hoy, los dos mejores equipos del planeta en plenitud de forma se ensenaron las camisetas, pelearon la pelota, dispararon y recibieron, sin favores arbitrales y sin broncas prescritas. Hoy vimos el mejor partido del mundo, porque hoy hubo dos: Real Madrid y Barcelona.

No es accidente que escriba el nombre del club capitalino primero. Era el que las casas de apuestas ponian de primero, despues de muchas veces de segundear. Hoy el Real Madrid llegaba pleno y metia miedo, a todo Catalunya y a mi. Hoy mi amigo Boris me escribio y por primera vez fui cauto en la respuesta. Hoy me daban miedo los portugueses, hoy no creia tanto en el argentino. Yo!

Al llegar a ver el juego a casa del gran Serra, mi amigo catalan, el unico de por alla que tengo, nos abrazamos y de una u otra forma sabiamos que confiados no estabamos. Habia estado en el mismo lugar hace meses y la sensacion era 100% diferente. El triunfalismo estaba derrotado, estabamos a la espera. En la quiniela puse 1-0 (aunque queria poner 0-0) y mi esposa pus0 3-1. Bruja ella!

Y nos mato Valdes de entrada. El mismo que nos salvo de tantas, nos regalo en el Bernabeu. Si teniamos miedo antes, ahora no habia pozo donde nos pudieramos enterrar.

La diferencia radical se vivio entre mi cabeza y la de Guardiola. Obviamente el sabe lo que hace y yo, bueno, yo disfruto con lo que hace. Yo pedia el pelotazo, el pedia salir tocando. Yo miraba a los depredadores de numeros 7 y 9 y me queria morir. Veia la estocada cerca. Ya el 1-0 nos habia desinflado, un 2-0 nos mataba. No mataba un pronostico, ni un equipo, ni un jugador, mataba una era.

Pero Messi tomo una pelota en el medio campo y el resto es historia. El chileno, carta escondida del Pep definio como los mejores. De hecho definio como lo hacia el SuperPichichi Sanchez en Madrid, con sangre fria de 9, con cojones. Sanchez, del mismo apellido, hombre de River, respondio al llamado. Igual lo hizo el mariscal Hernandez, igual lo hizo Andres Iniesta (otro por el cual llame asi a mi hijo). Igual lo hizo Lionel Andres.

Y el Barca toco. Nunca cambio su identidad, nunca cambio su estructura, nunca dejo de lado ese presente-pasado-futuro glorioso de toque cansante y maravilloso. Y Madrid se canso y se llevo otro. El gol de Cesc pudo haber sido de Pique, de Puyol o de Abidal que nunca anota, porque el pase del mejor lateral derecho del mundo ponia a cualquiera en posicion anotadora.

Y se acabo el partido.

Notese que nunca mencione a Cristiano Ronaldo. No existio.

Si habia un partido Messi-Ronaldo como tanto se publicito, ya sabemos quien no respondio. El pibe hizo quinientos slaloms, le quebro la cintura a Coentrao (y a todos) y puso un gol; el portugues…no me acuerdo. Si queria un Balon de Oro, que vaya a comprarse un Kinder Nido. Esto sello el triplete consecutivo del rosarino, a menos que Platini se ingenie algo (y ojo, podria pasar).

Por otro lado estuvo la sorpresa y para mi tiene mucho que ver con el desenlace. Pense que Cesc iba a ser el detonante, no Alexis. Pense que el Jefecito («Mascherano y diez mas») salia al campo. Pense que el tres veces «Zamora» Valdes era el ultimo que iba a determinar un inicio torrencial de partido. Esa es la belleza del futbol, lo impredescible, lo memorable.

Hoy, en medio de mi felicidad, en vez de pensar en gladiadores como Puyol, Pique y Busquets, o en talentos como Messi, Xavi o Iniesta, solo pienso en Guardiola, el que no es special. Que partido jugo Guardiola! Mientras escribo, sinceramente espero que el y su equipo vuelen ebrios de gloria  en algun lugar del oceano hacia Japon, lugar de la proxima victima.

Hoy el Pep demostro que es el mejor entrenador del mundo. Cierto, tiene los mejores jugadores del mundo, como al goleador del ultimo Mundial -a quien sento-, o al capitan de la seleccion de Diego -a quien sento-, o al unico delantero que ha hecho goles en 6 competiciones -a quien sento-. Si se tienen, no pasa nada, el manejo es lo importante. Hoy garantizo que ese avion a Japon es una fiesta.

Yo daria la vida por estar en ese vuelo.

La Liga no acaba. Ademas, hay Copa, hay Champions; hay Mundial de Clubes, joder! Pero hoy fue un buen dia para los que nos ponemos la camiseta, para los que lo hacen en el campo, en la grada o a miles de kilometros de distancia. Hoy perdio el contragolpe y gano la propuesta. Hoy me siento orgulloso de seguir al futbol. Hoy Madrid debio levantarse en pleno a aplaudir este Barca, que no es un equipo, es el futbol belleza. Hoy hasta Don Alfredo Di Estefano, la vieja «Saeta», debe dormir bien, porque gano el futbol y al final eso es lo que importa.

 



Con el corazon…partido!
julio 11, 2011, 11:00 am
Filed under: Futbol Ernestoniano | Etiquetas: , , , , , , , , ,

Me decia el amigo Nico el otro dia que no habia escrito nada de Copa America. La verdad, con todo y la sequia de futbol, no ha dado de que hablar esta Copa. Los tres grandes (aqui hago una deferencia a mis amigos yoruguas) no han sacado un solo gane y las luminarias no han brillado del todo.

Pero hoy es otro dia. Hoy Argentina se juega la vida y viendo los incidentes del descenso de River, tal vez se jueguen la vida literalmente. La gente dice que es inexplicable lo de la albiceleste, pero no lo es. Hay muchas explicaciones, pero no es sobre eso la nota.

Desde que tengo memoria, Costa Rica y Argentina se han enfrentado solo un par de veces cuando los puntos valen. La otra fue hace un par de Copas y paso lo que tenia que pasar. En aquel momento no me importaba mucho el partido, porque no habia nada en juego, Argentina estaba clasificada y Costa Rica no necesitaba los tres puntos.

Hoy, Costa Rica es segunda en la tabla, mientras que el anfitrion es tercero. Hoy ambos equipos salen a matar o morir. Los pibes costarricenses, contra los cracks. Campbell contra Messi. Primer mundo futbolistico contra una seleccion B del Tercer Mundo futbolistico. Esta jodido!

Esta jodido pero para Argentina, no para Costa Rica. Hoy, un pais que ha jugado cuatro finales de Mundial de Futbol reza para ganarle a una sub-23 costarricense en su casa! Una seleccion que llego a entrenar y probar jugadores tiene mas oportunidades (matematicas) de pasar a la siguiente ronda que la seleccion que llego a ganar. La favorita de siempre sufre. Costa Rica rie.

Claro, esto ocurre al mediodia. No quito que los ticos tengan un cagazo terrible en este momento y esa va a ser la razon por la que se pueda perder. No soy ave de mal aguero, simplemente trato de ser realista. Bolivia, Colombia o cualquier otra seleccion de Suramerica juega contra Argentina siempre, a veces hasta dos partidos por temporada. Costa Rica nunca lo hace y ese es el problema, la otra camiseta pesa. Si Salvatierra piensa mas en el autografo de Messi que en el partido, o si Lavolpe piensa mas en su orgullo que en el esquema necesario, este partido lo pierde Costa Rica. Es la logica.

La opcion para Costa Rica es simple, meter el bus atras y contar minutos. En la minima avanzada tica, se va a dejar el espacio por donde va a pasar Messi, o Di Maria, o el Kun. Hoy hay que hacer la de Mourinho. Lavolpe lo sabe, pero no creo que lo quiera hacer.

El ego argentino hoy definira el partido y no el de los que juegan de albiceleste.

El titular de manana en La Nacion podria decir «Les jugamos de tu a tu, pero de vuelta a casa» o «Historico empate». Todo depende del bigoton y de la suerte.

Por mi parte, me quedaria tranquilo si se avanzara con tres puntos y con la derrota Costa Rica avanzara a cuartos, pero los otros grupos van a tener terceros de cuatro puntos, asi que no vale.

Hoy vere un partido sin la camiseta puesta. No puedo hacerlo de otra forma. Es raro no gritar los goles, pero en este caso no puede ser de otra forma. Tal vez asi sea mas entretenido. Manana les cuento.



En un mar verde y picado
junio 13, 2011, 2:49 pm
Filed under: Futbol Ernestoniano | Etiquetas: , , , , , , ,

Ayer fue el Mexico-Costa Rica por la fase de grupos en Copa de Oro. Pongo el nombre de Mexico primero, porque en los Estados Unidos, Mexico siempre juega de local -hasta cuando juega contra los Estados Unidos-.

Los partidos contra Mexico siempre son muy anticipados, pues nosotros -los costarricenses- los creemos nuestros archirivales. Mexico no lo cree asi, cree que su rivalidad mas fuerte es con Argentina, cosa que no creen los argentinos. En ambos casos, tratamos de ver al rival que nunca le ganamos como el coco. Y se cumplio: ayer Costa Rica salio goleado. Costa Rica tiene un equipo malo que fue goleado por un equipo mediocre. Para mi los equipos buenos van de Holanda para arriba, asi que Mexico no entra en ese grupo. Hasta aqui lo que escribo de futbol, porque lamentablemente debo extenderme en la experiencia de ir a Soldier Field a ver a Mexico jugar.

En la ultima edicion de la Copa vimos la final que ganara Estados Unidos y a «Baby Jesus» Donovan ser bañado por cerveza y golpeado por monedas y otros proyectiles cada vez que iba a patear un corner. Esto no deberia ocurrir nunca, pero considerando que estamos en Estados Unidos, tierra de Landon, esto no puede pasar.

Lo de ayer fue bastante peor, porque aparte de la lluvia de cerveza, me toco vivir en carne propia esa razon nefasta por la que tantas veces y en tantos paises no se puede ir al futbol.

La mezcla de alcohol y futbol es cotidiana en nuestros pueblos, pero muchas veces acaba mal. Ayer, cuando un aficionado mexicano empujo a un primo de mi esposa de mas de 60 años, quien cayo cuatro filas mas abajo y se rompio una pierna, fuimos victimas de esa combinacion. Por algun motivo, la gran mayoria de la gente en mi seccion estaba borracha y desde esa caida, las cosas se pusieron peores. El aficionado -que no se sentaba- de la butaca frente a mi comenzo a ofendernos, mientras su hija de unos diez años solo acataba a agarrarse la cabeza.

La gente de seguridad no podia hacer nada porque eran demasiados y no habia policia -al menos yo no la vi- en el local. La cerveza seguia fluyendo y aunque al tipo lo sacaron, sus compadres se quedaron mirandonos con cara de «te voy a matar». Asi, media hora despues de iniciado el partido, decidimos irnos. A la salida volvi a ver al elegante aficionado, quien me dijo que lo ofendi, mientras su pobre hija se seguia agarrando la cabeza. Gran ejemplo de padre: borracho, maleducado, pendenciero y aparte mentiroso. Pobre piba!

Ya abajo, una supervisora de seguridad me decia que nadie de su compañia queria trabajar en estos partidos, porque nunca podian hacer nada. Igual, en este caso no hizo nada, ni devolvio el dinero, ni nos sento en otra seccion, nada. Ya para esta hora, no queriamos ni ver el juego, asi que pausados y derrotados -no solo por los goles- caminamos hasta el auto.

Todo esto me apena, pero sobre todo me enoja. Los familiares de Ursula vinieron desde Nebraska, manejaron diez horas para llegar y gastaron una cantidad importante para venir. Ahora se llevan una pierna lastimada y un pesimo recuerdo. Lo que debio ser una fiesta se convirtio en la peor situacion que hemos vivido en un estadio de futbol.

Aclaro, no odio a los mexicanos, ni a los borrachos. Tengo muchos amigos mexicanos y mas amigos borrachos. Odio el caos y mas el caos relacionado con algo tan bonito como el futbol. Los organizadores tienen que aprender de esto, poner limites y parar las cosas antes que pasen. La indiferencia de la empresa de seguridad me asombra, igual que la poca (o nula) presencia de policia en el local, pero mas que todo me saca de quicio el que haya gente que vaya al futbol para esto, porque esos son los culpables. Ayer habia miles de esos.

Amo al futbol, pero mas a mi familia y el partido de ayer la puso en peligro. A estos juegos, no vuelvo.



Gracias Fenomeno!
junio 8, 2011, 2:36 pm
Filed under: Futbol Ernestoniano | Etiquetas: , , , , , , , ,

Se que cargue varias veces contra el peso de nuestro amigo Ronaldo y que sus ultimas temporadas no fueron las mejores, pero cuanto nos dio a los seguidores del futbol! Sin duda -para mi- Ronaldo Luis Nazario de Lima es uno de los mejores jugadores de los ultimos tiempos. De hecho, de la ultima decada, en grandeza solo lo puedo comparar con Zidane. Despues de ellos, solo Messi y aun no gana un Mundial.

Ronaldo lo gano todo y varias veces. Gano dos mundiales y jugo dos finales, en las cuales fue clave. Triple Balon de Oro, campeon Intercontinental, etcetera larguisimo. Hizo goles sensacionales y nos dio de que hablar a todos por mas de una decada.

Por su futbol, por sus logros y por su estampa, Ronaldo siempre sera considerado un Ernestoniano notable.



Cuando cinco no soy suficientes
junio 6, 2011, 12:50 pm
Filed under: Futbol Ernestoniano | Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Con la inauguracion de la Copa de Oro el dia de ayer, vuelven como siempre todas mis dudas sobre este torneo, que se convierte nuevamente en una oda a la mediocridad, o a lo mucho en un carnaval de recoleccion de fondos para Blatter, Warner y sus secuaces. Las goleadas de ayer lo confirman, no se puede llegar a una instancia final con equipos como Cuba, o El Salvador (prefiero ni hablar de Granada, Guadeloupe u otros equipos). Seria como que San Marino fuera a la Eurocopa, es ridiculo.

Este deberia ser un torneo de no mas de 8 equipos, en que jueguen dos por Norteamerica, cuatro de Centroamerica y a lo mucho dos del Caribe (uno podria jugarse un repechaje con Canada). Eso lo haria un poco mas interesante, seguiria siendo mediocre, cierto, pero al menos se verian partidos con jugadores que se sepan parar en un campo de futbol.

Ayer no vi el partido de Mexico, pero si el de Costa Rica.

Siempre que veo un partido de mi pais me pasa lo mismo: recuerdo como amo a Costa Rica, pero cuanto odio nuestro juego, especialmente a nuestros delanteros. Sin embargo, empiezo la nota con lo positivo: Lavolpe obliga a la «Sele» a salir tocando, a usar el pelotazo como solucion extrema. Con Cuba esto se vio facil, pero veremos como nos va contra Mexico o algun otro equipo que no sea de beisbolistas. Aparte del muchacho Campbell, eso fue lo unico que me gusto.

Usted podra decir, que pasa en Ernestonia que no estan contentos con cinco goles? La respuesta es muy simple: debieron haber sido diez. Los delanteros costarricenses se perdieron mas oportunidades que las que anotaron y no hablo de jugadas que harian jugadores buenos, hablo de estar solos frente al marco y tirar la bola a las manos del portero sin contundencia. Ayer cante por lo menos cinco goles que no fueron; solo vea las repeticiones y golpeese usted mismo la cabeza contra la mesa como lo hice yo.

Esto no es cuestion de trabajo de entrenador, esto es basico para un delantero, de esos que llaman goleadores. Ellos se ganan la vida haciendo goles, entonces si no pueden anotar solos, sin presion alguna, frente al portero de Cuba, entonces cuando? Si un doctor mata 5 de cada 10 pacientes, creo que no seria un buen doctor. Al igual que Saborio no es un buen delantero, o el muchachito Ureña que si bien anoto dos, se comio dos o tres mas.

Sobre el tiene que trabajar Lavolpe. Cierto, es el cambio de Ruiz, pero por la jugada en que se gano la amarilla por pararla con la mano en el area rival, para mi no jugaria el proximo partido. Es basico no solo del futbol, pero de la etica de la vida y muchos de nuestros jugadores tienen mañas como estas. Saltan con los codos abiertos, buscan el penal en vez del gol, o simplemente detienen acciones con cosas como la que hizo Ureña. En el futbol actual y con arbitros que ya no perdonan (especialmente a selecciones chicas como la nuestra), este tipo de cosas puede dejar al pais con un jugador menos y en un torneo corto eso pude ser desastroso.

Sintesis:

a) Que lleguemos a semis rapido para no tener que ver mas equipos de canchas abiertas.

b) Que los delanteros hagan goles, por eso les pagan. Que dejen de apuntar al centro del arco y lo hagan a los postes, eso siempre le ayudo a los brasucas.

c) Que la disciplina sea la base de este nuevo equipo, de este nuevo entrenador. Que limpie de mañas y pavadas al equipo, que los haga enfocarse en el futbol.

Lavolpe nunca ha sido, ni sera, santo de mi devocion, pero me gusto ver a Costa Rica tocando ayer. Si trabaja en el punto c) sera progreso. Lo de los delanteros, creo que es imposible de cambiar, a menos que llegue una nueva generacion.



Rey de Europa!

Hay TANTO que escribir hoy, pero lo hago corto porque la cerveza se calienta y hoy no la voy a dejar calentar.

Empiezo diciendo «Gracias al futbol!» Gracias a mi padre que un dia prendio un partido en nuestro tele, que tantas veces me llevo a un estadio, que me saco a la calle a gritar el campeonato de Kempes y el de Maradona, porque sin eso hoy no valoraria lo que estoy viviendo.

Hoy vivimos tal vez el mejor momento de la historia del futbol de clubes. Hoy -sin duda, digan lo que quieran- vemos jugar al mejor de la historia: el irreverente Lionel Andres Messi, al que no le importa el escenario, al que juega como en el potrero rosarino, al que van a dar otra vez el Balon de Oro, sin reparo -para que votacion?-. A Xavi Hernandez, solo Xavi porque solo hay uno, al tiralineas, al que hace que Zidane se revuelque en su cama merengue y con un cambio de vista destruye un navio del tamano de Manchester. Un pase, un gol perfecto. Un gol de Xavi, campeon del mundo.

De Pedrito, joder de Pedro, el gran Pedro, tantas veces San Pedro; el que no medita, anota. Del Guaje, el que faltaba, el que tal vez sintio la Copa mas fuerte. De Pique, enorme; de Busquets, Valdez, de Masche, de Carles, de Andres, de Dani Alves -de largo el mejor lateral derecho del mundo-. De Eric Abidal.

Decia Cruyff y alguno otro por ahi que al vender la camiseta el Barca no era ya «Mas que un club». Amigos mios, si lo que vimos hoy, ese gesto del Barcelona en pleno, dejando a Abidal levantar la Copa no es exactamente el ser «Mas que un club», yo no se lo que es. Este equipo de hermanos me saco las lagrimas en ese momento. Confieso que las contuve en el grito de Messi o en ese porrazo de Villa que no tiene nombre, pero el darle la Copa al frances es algo nunca visto. Por favor, que alguien lleve a mi hijo a la Masia, aunque sea a aprender valores de lo que es ser humano, de lo que realmente vale.

Paso tanto este ultimo mes y nublo tanto la vision. Eso creia yo, pero al parecer era solo la de algunos seguidores. El Barca de Guardiola, de Cruyff y de mi compatriota Alejandro Morera Soto no perdio el norte. Nunca lo perdio. Es imposible dudar de ellos, de su estilo, de su juego, de su armonia como grupo humano. Del talento incomparable que un dia toco sus pies. Eso es hoy el FC Barcelona, campeon de Europa, Rey de Corazones, Salvador del Futbol.

En tiempos de Blatter y sus secuaces, de politica y dinero, existe el potrero en el futbol. Existe en la Masia, en Camp Nou y en cualquier lugar que lo quieran pasear.

No puedo pedir mas. Gano Superman ante un rival DE LUJO. El mundo vive un dia mas. Perdio Mourinho Luthor y su Legion del Ronaldo. Gano el futbol.

Salud Campeones! Gracias por todo!



Llego la final!

Se acabo la temporada. En Inglaterra, España, Italia y la mayoria de las grandes ligas, la pelota no va mas. Para muchos equipos el descanso no deseado comienza; para dos lo mejor todavia no empieza.

FC Barcelona-Manchester United. Final de Champions League. Este Sabado, a mis 13:45. Desde Wembley.

Siempre doy gracias por el futbol y los jugadores que tenemos la dicha de mirar en estos tiempos, en particular a Messi y a este Barca que ya es el mejor equipo del nuevo milenio. Su premio es llegar a estos partidos, a jugar contra los mejores, mientras el mundo entero mira en extasis.

No se cuanta gente mirara la final de Champions, pero si estoy seguro que la balanza de aficionados debe ser mas para el Barcelona que para el United, con todo y que United es la super potencia que es. Con los del norte de Inglaterra van sus propios aficionados y muchos del Madrid; creo que con el Barcelona van todos los demas. Es dificil ir contra un modelo tan rico, contra un equipo humilde, contra el juego deseado por todos, contra la recuperacion fisica de Abidal, contra Carles Puyol. Sinceramente no creo que nadie vaya contra Puyol.

Pero el Manchester United va contra ellos y eso es mucho decir.

El Man-U es un equipo rico en historia y en presente. Hace solo tres años levantaba la orejona y despues de perder a su mejor jugador, esta en una final de nuevo. Mas equipo, menos talento individual. Fortaleza fisica y rapidez sello Premiership. Grandes jugadores como Rooney, Nani o la revelacion Hernandez, al que llaman Chicharito y el tecnico que probablemente sea el mejor del planeta. Del lado del Barca, se describe en pocas palabras: ocho campeones del mundo y el Balon de Oro estaran en la cancha. Todos los once han sido campeones de Europa, ya sea con su club o su Seleccion. Esa es la mesa y esta servida.

Que va a pasar cuando pite el arbitro? No es tan dificil de predecir: los blaugrana van a tocar y tocar y los de Manchester van a tratar de imponer el juego fisico y su velocidad. La bola va a ser del Barca, la sorpresa de Man-U. Messi va a brillar (porque lo hace en estas citas) y Rooney no tanto (porque no lo hace en estas citas). Pero la diferencia mayor va a estar en el banquillo, no solo por los posibles cambios, sino por la estrategia de los entrenadores.

Sobre los jugadores, es obvio que el Man-U tiene mejor banca que el Barcelona. Los cambios ofensivos del Barca se limitan a jugadores que no son tan desequilibrantes, como Afellay o Keita. Nani, Berbatov u Owen pueden salir desde el banquillo ingles y pueden cambiar un partido. Ahi la balanza se inclina a favor de Man-U.

Sobre las decisiones estrategicas, puede pasar cualquier cosa, sin embargo me parece que la tiene un poco mas facil Guardiola, que -salvo alguna sorpresa, como atrasar un poco a Messi- jugara como siempre. Ferguson no puede jugar como siempre, si lo hace su equipo se come 3 o 4 goles, asi que su estrategia seria la que gane el partido (si lo ganan): Marcas personales a Messi o a Xavi(?) Administracion de tiempos. Sacar los cambios en el momento indicado. Atacar mas por el lado de Abidal. Asustar a Messi con un par de patadas desde el arranque. Opciones hay. Creo que muchas de esas va a usar.

De cualquier forma, creo que va a ser un lindo partido, dificil, pero tal vez no tanto como los ultimos superclasicos. Pronostico un 3-1 para el Barca y fiesta por las calles catalanas hasta el dia siguiente. Tercer Balon de Oro consecutivo para Messi y entrenador del año para el Pep.

Ah! Y el mundo no se va a acabar este año. Shalom!



El numero 7

No es el numero del eterno Raul que salio goleado junto a su Schalke de Manchester, pero con la cabeza muy en alto. Tampoco el de Cristiano Ronaldo, quien no saliera tan alto de Camp Nou el martes, dia en que parecio ni jugar el partido. Tampoco el del Guaje Villa, que no anoto para el Barca finalista de Europa. Hoy quiero dedicar estas lineas para el Villarreal, el Submarino Amarillo, setimo equipo del mundo en el ranking de clubes.

Setimo equipo del mundo. Joder!

Hace un mes estuve en Villarreal. Un pueblito de 50,000 habitantes, con calles de una via, sin mucho que ver, sin mucho que hacer. Ahi, cerca de una ciudad con historia futbolera como Valencia, nace un equipo que hoy le saca muchos cuerpos a los de Mestalla (numero 48 del mundo). Y no solo a ellos, supera a gigantes europeos como Chelsea, Liverpool, Bayern Munchen, AC Milan, o Ajax de Amsterdam. Como paso esto? Como un pueblito ceramiquero logro tener a su equipo en semis de Champions hace unas temporadas y en semis de Europa League esta campaña? Como esta metido nuevamente en puestos de Champions League, cosa que equipos con el presupuesto del Sevilla o el Aleti no logran?

La respuesta apunta a un solo hombre: Fernando Roig Alfonso.

El hombre fuerte del Submarino llega a la Presidencia en el ’97, construye un estadio con capacidad para albergar medio pueblo (literalmente), saca al equipo de la Segunda, lo vuelve a sacar de Segunda y desde ahi no lo volvio a dejar bajar. Junto a el, Jose Manuel Llaneza y un grupo de empresarios (mas que todo de la ceramica) decidieron contratar bien, pero sobre todo formar un equipo.

No esta tan largo el recuerdo de Manuel Pellegrini llevando al Villarreal a Londres, en aquella gloriosa semi de Champions en que Riquelme boto el penal que los hubiera puesto en la final contra el Barca de Rijkaard. Aquel equipo tenia al -para mi- mejor enganche del mundo despues de Zidane en aquel momento, la Bota de Oro de Forlan, al campeon del mundo Pires y a los futuros campeones del mundo Cazorla y Capdevila (junto a Senna que fue campeon de Europa). De Pellegrini, sabemos la historia, sin escalas fue de Villarreal al Real Madrid.

Los nombres que escribo son pesos pesados en el escenario mundial, sin embargo, Roig los convencio de alguna forma para que jugaran ahi. Manejando por Villareal me preguntaba: Donde habra vivido Riquelme? Forlan? Digo, no habia mansiones a la vista, de hecho ni habia donde parquear. Que tienen Roig y Llaneza que logran llevar tanto talento a un pueblo que no podriamos señalar en un mapa?

Realmente no tengo la respuesta exacta, pero se que tienen un scout de lujo, tal vez uno de los mejores del mundo. Recomienda talentos jovenes que estan entre primera y segunda linea, o veteranos de segunda linea que quieren su ultima oportunidad de jugar en Europa. Los junta y hace un equipo solido, posicion por posicion. La cantera, practicamente no existe.

Asi vemos a un jugador como Rossi, por el que nadie se pelea, sin embargo lleva 32 goles esta temporada entre Liga, Copa y Europa. O a Gonzalo, un muy solido central argentino que esta al nivel de los mejores, pero no es considerado uno de ellos. Al brasuca-español Senna, quien nunca tuvo un lugar en la media canarinha, por ende nunca fue tomado en cuenta por los grandes de Europa. O Cani, uno de los mejores pasadores de la Liga. Nadie se pelea por ellos, llegan a precio razonable y con ganas de jugar.

Hoy no hay super estrellas en Villarreal, tal vez lo mas cercano sea Nilmar, pero no lo es. De ese equipo de lujo que perdio la semi contra Arsenal, quedan muy pocos. Sin embargo, acaba de quedar entre los cuatro mejores de la Europa League y sigue estando entre los cuatro mejores de España y es hoy setimo del mundo. Se reconstruyo y parece estar mejor que nunca.

Es para mi un misterio digno de admiracion. El Villarreal siempre sera un equipo Ernestoniano notable.



El titular mas facil del mundo

Estaba listo para escribirlo, rebotando ahi, frente al marco, solo habia que sentarse en la computadora. Lo hizo primero Sport y lo trajo a mi atencion el amigo Martin: «Messi es el Puto Amo».

El titular es perfecto porque reune toda la tension de la ultima semana y el resultado de lo que al final importa. Estos partidos se estan jugando hace meses, desde que se supo que venian de a cuatro, pero la saturacion mediatica de esta semana ha sido nunca vista. No solo por la saturacion en si, pero porque esta vez si pasaban cosas destacables todos los dias. Mourinho disparaba, volvia a disparar, contestaba un directivo, luego otro jugador, por ahi se metia Cruyff, hasta llegar al acabose: hablo Guardiola y hablo molesto.

Lo bonito de la prensa escrita es que lo escrito siempre suena peor, aparte, se puede editar con muchisima facilidad. En Madrid hicieron sonar lo del «puto amo» como si Guardiola hubiera escupido en agua bendita. Yo vi luego la entrevista y el da sus declaraciones muy tranquilo, no es para nada ofensivo, ni tampoco huye de la realidad. Lo que dijo es cierto, Mourinho es el amo fuera de la cancha, es dueno de los titulares y de todas las portadas de los diarios deportivos espanoles todos los dias. Nadie le gana en eso.

Claro, esos desplantes funcionan cuando despues se gana. Si se pierde, uno puede parecer un imbecil, un prepotente, o simplemente Jose.

Desde que lo mandaron a la grada, Mourinho vio la noche negra. Al llegar a la conferencia de prensa se habia quedado sin palabras, porque lo habia dicho todo en dias previos, entonces podia volver con un discurso repetido (cosa que hizo) o cargar contra Unicef, que era lo unico que le faltaba (cosa que tambien hizo), o terminar su relacion con Guardiola y todo Catalunya ofendiendolo de frente (cosa que hizo, repitio y volvio a repetir). Un buen perdedor.

Entonces, volviendo a la magia del titular, es que sirve tres propositos:

a) Enaltece al mejor del mundo, quien es «el puto amo».

b) Le da la razon a Guardiola, casi que quitandose el sombrero frente a el por su comentario.

c) Hunde a Mourinho de forma elegante.

Creo que esto solo se puede dar despues de un partido asi. Es como el gol de Messi, era para este partido. Este titular al igual que ese gol, se sale.



El Dia del Arquero

Da tanto para hablar la rivalidad del Barca y el Madrid. Guardiola y Mourinho, Messi y Cristiano, Cruyff y Di Stefano, Pique y Shakira…

Hoy quiero hacerle espacio a esos soldados silenciosos que son considerados por muchos ciudadanos de segunda en el mundo del futbol, sin duda muchas veces hasta por mi: los arqueros.

Es una decision jodida hacerse arquero. Siempre se ha sabido que el mas malo en la cancha era el que iba para el arco, desde los picaditos de infancia, hasta las divisiones inferiores. Sin embargo, esta raza extraña tomo la decision de ser los mejores entre los malos jugadores, de tomar la pelota con las manos (sacrilegio!), de vestir con manga larga y con un color diferente al de su equipo. De verdad que se requiere de un tipo diferente, cojonudo, como Iker Casillas o Victor Valdes.

El reinado de Iker ya pasa de una decada. Lo gano todo a todo nivel, en varias ocasiones. Valdes vive a su sombra, sin embargo tambien lo gano todo a todo nivel, mas de una vez. El primero juega siempre, el segundo calento la banca de la Seleccion de España en Sudafrica, aun cuando en ese momento era el Zamora de la Liga (trofeo al portero menos batido en España).

En su soledad, muy adentro, Valdes debe maldecir a Iker. Debuto solo un año despues que el de Mostoles, pero el angel de Casillas lo llevo a nunca soltar la porteria de la Seleccion. El capitan fue el primer español en la historia en levantar una Copa del Mundo. Valdes salio en la foto.

Digo que Valdes lo debe maldecir, porque la diferencia no es abrumadora. De hecho, si hay diferencia en los ultimos tres años es a favor del catalan. Los ultimos dos años ha ganado el Zamora y este año lo va a ganar de nuevo (se le anotan 0.63 goles por partido, a Casillas 0.92) a menos que la Real Sociedad le haga unos veinte goles.

Cierto, Victor tiene buena defensa, pero los del Madrid no juegan? Entonces, hay que darle su merito. Para mi, le esta llegando su dia. No solo son sus estadisticas sensacionales, sino que sumadas a las paradas de coleccion que esta haciendo toda esta temporada, lo esta poniendo -para mi- un peldaño mas arriba que Casillas. Valdes juega muy bien con los pies y tiene una voz de mando poderosa en la linea defensiva cule. No es tan espectacular en su vuelo como Ikerman, pero si llega a muchas imposibles de llegar. En la cancha, la suerte los ayuda a los dos por igual.

Dicen que Del Bosque convoco a Valdes, no como un premio, sino pensando en reemplazar al historico. Reina es un buen segundo portero, pero en ese momento estaba entre estos dos y el de Mostoles estaba trastabillando. Hubo muchos momentos esa temporada en que Casillas no parecia invencible y Del Bosque penso en no jugarsela, aunque al final lo hizo. Le respondio y alzo la Copa.

Iker tiene 30, Valdes 29. Ambos estan para jugar el Mundial de Brasil. Los dos serian llamados. Valdes, hoy el mejor; Casillas el historico. El catalan reza porque Iker salga por la puerta grande y se retire joven, aunque eso parece imposible. Entonces, Victor Valdes sera el mejor portero, que nunca jugo un Mundial. Cojonudo!



El dia que perdio el futbol

Iker Casillas habia ganado todas las competiciones que habia jugado, incluso el Mundial de Futbol, todas menos una: la Copa del Rey. El resto de las competiciones que gano, lo hizo con grandes equipos de futbol, el Madrid Galactico y la Seleccion Española. El hilo comun entre ambos equipos era que dictaban catedra de futbol, ambos tenian un estilo y ambos tenian a Del Bosque. La España de este gran entrenador todavia lo hace.

Contra esa España jugo Holanda la final de la Copa del Mundo, misma que levanto Iker como capitan. Holanda nunca merecio ese titulo, basado en su juego poco productivo y muy destructivo, a sus patadas y a su caracter anti-futbol. Ese dia, cuando vi a Van Bommel patear a Xavi pense que la unica justicia era que España lo ganara. Ese dia el futbol fue justo.

Trato de ver la final de la Copa del Rey bajo un lente objetivo, cosa dificil pues soy azulgrana de corazon y no encuentro muchas diferencias con la final de la Copa del Mundo, solo que en aquella gano el mejor, por propuesta, por estilo y por conviccion. Entonces, dado que me cuesta que me crean objetivo, resumo esta nota a las estadisticas:

-El FC Barcelona tuvo el balon un 69% del partido.

-5 Tarjetas amarillas para el Madrid, 3 para Barcelona. Una roja para el Madrid.

-Madrid termino jugando con ocho jugadores defensivos, solo dos con mentalidad ofensiva o creativa. Barca termino jugando con seis atacantes, cinco defensivos.

-Los tres mediocampistas que dejo Madrid en el campo fueron Khedira, el defensa central Pepe y Xavi Alonso. No jugo con un solo medio creativo u ofensivo. Si creen que Alonso lo es, no es cierto.

-Barcelona remato mas a marco, tiro mas corners, tuvo menos intervenciones de su portero, recupero mas balones, perdio menos balones y cometio menos faltas que el Madrid. Los de la capital no ganan en una sola de las categorias importantes.

-Arbeloa pateo en las bolas a Adriano, Pepe casi quiebra a tres, Di Maria se fue expulsado y Carvalho pateo como quiso. Hasta Adebayor repartio adelante. Todos lo vimos por television, no exagero.

No sera una estadistica, pero resulta dificil que Mourinho aparezca como el bueno de la pelicula, no solo por su arrogancia sin medida, sino por su propuesta futbolistica (o anti-futbolistica). Es dificil creer que alguien quiera que gane Mourinho. Creo que hay mucha gente que quiere que gane Madrid, no Mourinho.

Por todo esto, mas la caida y atropello de la Copa, creo que perdio el futbol.

Me gusto tanto aquella Argentina de Bielsa, la Holanda de Van Basten, el Brasil de Garrincha, que me cuesta creer que los dioses del deporte mas lindo del mundo pueden estar felices con la coronacion de equipos tan mezquinos como la Italia de Cannavaro, cualquier equipo de Capello, o el Inter de Mourinho. Creo que este Madrid cabe en el ultimo grupo.

No quito merito al gol de Cristiano, que fue un golazo. Ni al esfuerzo sobrehumano de Di Maria que -aunque se fuera expulsado- propuso cada vez que pudo. Tambien valoro la estrategia, que al final gana un campeonato. Pero me duele por el futbol que sigamos viendo al equipo que juega al contragolpe ganar los torneos.



Su Majestad, la Copa
abril 18, 2011, 1:19 pm
Filed under: Futbol Ernestoniano | Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Que dias tenemos! No acaba de pitar Muñiz Fernandez el final del segundo (y final) superclasico de la Liga, cuando ya estamos a un par de dias de otro Real Madrid-Barcelona. Escribia en la previa al partido que el pulpo Iker iba a ser el vidente esta vez y asi lo fue. Un empate que -por mas que me parece increible- no dejo tan mal sabor de boca en la capital española.

Digo que me parece increible porque un equipo con la trayectoria y el ego del Madrid no puede darse por satisfecho con un 1-1 en su casa, un campo a reventar, sabedores que su entrenador -nuevamente- tuvo miedo al Barca.

Decia hoy Cruyff que Mourinho «no es tecnico de futbol, es un entrenador de titulos». Creo que el holandes lo dijo sin ofender, lo dijo racionalmente. El portugues -tal vez el mejor entrenador del mundo, sin duda el mas pesado- propuso nada mas que otro bus en el medio campo, sin un solo jugador con caracteristicas creativas y con el mas leñador de sus defensas centrales convertido en centrocampista. Una idea resultadista, orientada al resultado equivocado.

Desde el inicio me pregunte quien iba a surtir a Cristiano, Di Maria y Benzema? La respuesta se vio en el partido: Nadie. El FC Barcelona tuvo el balon un 80% del tiempo de los primeros quince minutos, eso indica que Guardiola propuso y Mourinho, con todo y su inagualable ego, se preocupo unicamente por llegar a destruir futbol y a esperar una contra, de esas que simbolizan a sus equipos.

Futbol soso, sin belleza, como el que hizo aquel Chelsea que se canso de ganar y el Inter que diera una de las peores exhibiciones dadas por un campeon de Champions en un campo europeo. La gran diferencia esta en que esos equipos ganaban. El Madrid ya perdio la Liga, competicion en cuestion el sabado pasado y si bien ese partido no seria relevante en las estadisticas finales, si lo hubiera sido para la aficion madridista. Habra que esperar para saber por cuanto tiempo mas cobija la aficion blanca al portugues. Yo creo que la paciencia debe estarse acabando y pasado mañana podria acabarse del todo.

Entonces, la Copa sera juez. La primera final Mourinho-Guardiola de la historia. Los dos la quieren, uno la necesita mas que el otro.

Si bien es la menos prestigiosa de las tres competiciones que juegan los eternos rivales, es la unica que los enfrenta en una final. Para Mourinho puede significar el salvar la temporada con un trofeo, para Guardiola abrir la puerta a otro triplete, que sin duda lo convertiria en el mejor club de la historia. No es un premio menor.

Despues del despliegue de mesura que presentara el «Special One» el sabado, se me hace dificil pensar que ponga a su equipo a hacer lo mismo en esta final. Estoy casi seguro que arrancara Ozil y ya con eso suena a un Madrid con mas cabeza que piernas. Esto traera mas ofensiva a los merengues, pero dejara a Messi o a Iniesta libres. Si Mourinho es inteligente pondria la marca personal a Xavi, pero su enorme «respeto» al argentino no lo va a dejar. Si es Pepe el encargado, se puede quedar nuevamente con diez hombres temprano en el juego.

Barcelona traera alguna sorpresa, quiza no en los puntas natos (por mas que Villa este desentonando), pero bajando a Messi a desequilibrar y jalar marcas desde el segundo tercio del campo en la primera mitad. Eso dejaria mas espacio a Xavi para facilitar balones a los puntas. No me sorprenderia tampoco que Keita saltara al campo de titular.

Son lindas las finales y estas de Copa se viven al 100%. Un campo neutral, aficion dividida perfectamente en las tribunas y los dos mejores equipos de España (tal vez del mundo) cara a cara, con un ganador.

Ya Mourinho le gano muchas veces al futbol y con eso, no gana nadie. Si el futbol es justo y creo que asi sera, deberia ser para el Barca de Guardiola, con cierta facilidad.



Al fin, el superclasico!

Meses de espera. Recuerdo que para el ultimo clasico (el de la manita) estaba en casa de mi prima en Cordoba. Era primavera austral. Ha pasado mucho desde aquel entonces, pero parece que no ha pasado tanto.

El FC Barcelona llega en condiciones muy similares, distanciado del Madrid por una cantidad de puntos practicamente decisiva, Messi era Balon de Oro y lo sigue siendo ahora por duplicado, Mourinho era el tecnico mas pesado del mundo y lo sigue siendo y Cristiano buscaba revancha, como lo sigue haciendo.

La Liga ya fue definida con el gane del Barca en Vila-Real luego del «Sportingazo» a Madrid, pero un clasico es un clasico y nadie quiere perder, pero si alguien un dia querria perderlo, ese es Guardiola.

El Pep es un tipo bastante sabio, muy tranquilo, casi un ajedrecista, tanto en movimientos como en paciencia. Se me hace un Phil Jackson del futbol. El sabe que este partido no vale nada y que el que sigue vale una Copa, tal vez la unica a la que tenga chance «the Special One» y Pep no quiere darsela. Entonces, creo que en este momento el debe pensar que si pierde o empata este partido en campo ajeno, con un equipo paciente que baje las revoluciones, el Barca se va a regenerar y va a volver como la bestia intratable que es, sentando la tonica no solo de la final de Copa, pero de las semis de Champions, que son el premio gordo.

Una derrota leve del Barca puede crear histeria en Madrid, explotando el ego de Cristiano, Mourinho y de todo un club que nunca ha sido modesto. A esto Guardiola le puede sacar todo el provecho del mundo. Tendra tiempo de rehabilitar a su capitan y con el gana mucho, casi tener sus piezas completas. De ahi, este Barca puede hacer lo que quiera, no solo con Madrid, pero con cualquier equipo del mundo.

No quiero ser malentendido, no quiero que el Barca pierda, ni ante Madrid ni ante cualquiera, pero hay veces que perder hace bien y creo que esta podria ser una de esas. Me conformo con el resultado del pulpo Iker, que no quiso la sardina, pero si hay que perder, el Bernabeu hoy parece el lugar ideal.

Esto lo digo yo y lo puede pensar Guardiola. Habra que ver que idea tendra el podio del Balon de Oro y de ellos su ganador, ese que define partidos en segundos. Ese que nunca quiere perder.

Visca Barca!